Skip to content

Quiénes somos

 

 

 

 

Historia y Propósito del Centro Espírita Luz de Amor (CELA)

El Centro Espírita Luz de Amor (CELA) fue fundado el 23 de febrero de 1997 en Bucaramanga. Sus inicios se remontan a un grupo de estudio que se reunía en el apartamento de la familia Navarro Camacho. Inicialmente, este grupo estuvo conformado por cuatro personas, entre ellas Luis Agredo, quien participó brevemente mientras se gestaba el centro. Los tres miembros que consolidaron el CELA fueron Alba Leonor Camacho, Emiro Navarro y John Erik Rhenals, estableciendo como 

Divaldo P. Franco en el CELA

objetivos principales el estudio,  la divulgación y la asistencia social y espiritual. De esta manera, el grupo se formalizó como un Centro Espírita, ubicando su primera sede formal en el barrio Asturias II, al suroriente de la ciudad.

INAUGURACIÓN CELA 3

Desde sus comienzos, el CELA se dedicó al estudio del Evangelio según el Espiritismo y de El Libro de los Espíritus, así como a la realización de conferencias públicas y cursos básicos de espiritismo. Los cursos de pases y mediumnidad se incorporaron una vez que los miembros estuvieron debidamente preparados en estas áreas.

NIÑOS ALMORZANDO 2

Desde sus comienzos, el CELA se dedicó al estudio del Evangelio según el Espiritismo y de El Libro de los Espíritus, así como a la realización de conferencias públicas y cursos básicos de espiritismo. Los cursos de pases y mediumnidad se incorporaron una vez que los miembros estuvieron debidamente preparados en estas áreas.  Las labores iniciales se enfocaron en la Familia, Infancia y Juventud, según la designación de CONFECOL.

Estos esfuerzos priorizaron el estudio, la divulgación y la asistencia social. Esta última se formalizó el 27 de enero de 1998 con la creación del “Hogar Infantil Luz de Amor”. Su propósito era apoyar a niños en situación de extrema pobreza, desplazamiento forzado, víctimas de violencia familiar o social, huérfanos o en condiciones de vulnerabilidad económica.

Evolución de la Asistencia Social

El Hogar Infantil comenzó atendiendo a 20 niños, seleccionados tras un riguroso estudio socioeconómico, cultural, afectivo y nutricional de sus familias. Ofrecía dos programas principales: educación formal en nivel preescolar y apoyo nutricional con tres comidas diarias. En julio de 2001, el Hogar se transformó en la Fundación Luz de Amor, ampliando su alcance a tres programas fundamentales:

REUNIÓN PADRES DE FAMILIA ULTIMOS AÑOS
  • Educación: Este programa incluía educación formal (preescolar y primaria para 200 niños) y programas de formación para el trabajo y el desarrollo humano, atendiendo a cerca de 300 personas, entre hermanos y padres de los beneficiarios.

  • Nutrición: Se encargaba de la provisión de tres comidas diarias de lunes a viernes para 250 niños.

El Hogar Infantil comenzó atendiendo a 20 niños, seleccionados tras un riguroso estudio socioeconómico, cultural, afectivo y nutricional de sus familias. Ofrecía dos programas principales: educación formal en nivel preescolar y apoyo nutricional con tres comidas diarias. En julio de 2001, el Hogar se transformó en la Fundación Luz de Amor, ampliando su alcance a tres programas fundamentales:

Actividades Espirituales y Afiliaciones

A partir de su tercer año, y con la guía del Centro Espírita Juana de Ángelis de Cartagena, liderado por Jorge Berrio Bustillo, el CELA incorporó actividades espirituales como vibraciones, pases y, posteriormente, mediumnidad, siempre en sintonía con la preparación de sus miembros y la orientación del mundo espiritual.

El CELA está afiliado a la Confederación Espírita Colombiana

ESTUDIO CON JORGE BERRIO

(CONFECOL) a través de la Federación Espírita del Oriente Colombiano (FEDEORIENTAL). Se rige por los principios doctrinarios de Allan Kardec y la moral de Jesús, participando en los procesos de unificación de CONFECOL.